visita EL PUEBLO

Qué hacer en Punta del Diablo todo el año.

Punta del Diablo es un lugar fascinante para conocer y disfrutar todo el año. Su gran belleza natural, ubicación geográfica y diversidad cultural te proponen una muy buena combinación de descanso y entretenimiento.

Naturaleza y libertad

Cada día nos ofrece dos momentos sublimes, el amanecer sobre cualquiera de las bahías y los espectaculares atardeceres. El mejor lugar para ver la puesta del sol es la Laguna Negra y la salida de la luna sobre el mar es siempre mágica.
En Punta del Diablo vemos diariamente una gran variedad de aves de colores y tamaños diversos, además de delfines, toninas, lobos marinos, tortugas de mar, pingüinos y por supuesto las ballenas.
En su ruta migratoria anual, qué pasa a metros de nuestras playas, llegan con sus crias en agosto y septiembre desde el sur, para pasar los primeros meses de sus bebes en nuestras costas que son área protegida, declarada Santuario de ballenas y delfines en el año 2013.
También es muy común ver cabras, caballos y vacas paseando con sus crías libres por las calles. Esa libertad rústica, rural y natural que respiramos todos los días

Historia, cultura y conservación.

Fortaleza de Santa Teresa

Esta antigua fortificación ubicada a 14km, forma parte del Parque Nacional de Santa Teresa creado para protegerla. Actualmente alberga el Museo de Sitio Histórico cuya exposición recrea el aspecto de una fortaleza del siglo XVIII y la evolución militar de la dominación española.

En Santa Teresa los atractivos se multiplican: la antigua fortaleza, playas, diferentes caminos internos, palmares y flora exótica.

El Parque Nacional, de igual nombre, en un área de aproximadamente 3.200 ha, alberga especies de todos los continentes, alrededor de 2.000.000 de plantas y árboles, en amplios jardines, perfectamente delimitados por boj y cipreses. Es uno de los parques más grandes del mundo, creado por el hombre, que combina belleza y tranquilidad. Allí se puede acampar y realizar caminatas por el Recreo del Soldado, sus cerros y senderos que conducen a sitios de leyendas fundacionales y riqueza cultural local.

INFO

Temporada alta
(diciembre a febrero):
todos los días de 10 a 19h.

Temporada baja
(resto del año):

todos los días de 10 a 18h.

Ticket:
$50, menores de 12 años y mayores de 65 GRATIS.

   +598 4474 6541

Fortín de San Miguel

Museo de sitio, ambientando una fortificación española del siglo XVIII, actualmente expone reconstrucciones de época, albergando además el Museo del Uniforme del Ejército Nacional. En sus proximidades se encuentra el Museo Indígena y de la Tecnología Rural.

Colecciones: Historia, Ciencia y Tecnología.

INFO

Ruta 19, Paraje 18 de Julio Sierra de San Miguel.

   +598 4474 6541

Faro Cabo Santa María

Es un hermoso paseo visitar el Faro Cabo Santa María en La Paloma, construido a raíz de la gran cantidad de naufragios que se sucedían en la zona. Subiendo su escalera en espiral de 143 peldaños se accede a la cumbre, desde donde se pueden realizar fotografías panorámicas encantadoras y apreciar la geografía del balneario desde lo alto.

INFO

Todos los días de 10 a 12:45h y de 15h a la puesta de sol, sujeto a condiciones de mantenimiento y climáticas.

Ticket $30
(sólo efectivo).

Está prohibido el ingreso de menores de 8 años.
La permanencia máxima en el balcón es de 20 minutos.

Aguas Dulces y Cabo Polonio

Conocer el sitio de pescadores ubicado el en Puente Angosto de Valizas, sobre la Ruta 10. Allí se pueden comprar camarones frescos y hasta comerlos en la casa de alguno de los pescadores que ofrecen su hospitalidad a los vistantes. El mejor momento para conocer este particular lugar es en la Zafra del Camarón, durante todo el mes de agosto. El espectáculo es nocturno, ya que la pesca se realiza encandilando a los mariscos con grandes linternas. Incluso se organizan excursiones desde la mañana, guiadas por los propios pescadores, para recorrer el Bosque de Ombúes, almorzar y esperar la noche para la pesca.

Visitar el Parque Nacional Cabo Polonio partiendo desde la Terminal de camiones 4×4 ubicada en la Ruta 10 (65km) o realizando la épica travesía de 8km a pie, a través de las dunas de arena y la orilla del mar partiendo del vecino balneario de Valizas (55km), actividad que puede realizarse todo el año.

Faro de Cabo Polonio

En 1976 fue nombrado Monumento Histórico de Uruguay, un ícono de Cabo Polonio y uno de los más visitados. La vista es impresionante, son 132 escalones que valen la pena, una panorámica vista del pequeño poblado, las Islas de Torre, la reserva de lobos marinos, las dunas y la inmensa franja de playas que rodean al Cabo.

INFO

Llegar a Cabo Polonio:
Terminal de camiones 4×4:
– Agencia dentro de Cabo Polonio.   095643724
– Agencia en Puerta del Polonio sobre Ruta 10.
095643217


Tarifas: Ida y vuelta:
$320 por persona (niños hasta 5 años gratis).
Tabla de surf: $100.

Estacionamiento:

Autos $270 por día (24 h)
Motos: $200 por día (24 h)
Bicis en depósito: $200 por día, atadas afuera sin costo.

Horarios Faro:

Todos los días de 10 a 13h y de 15h a la puesta de sol.
Ticket: $30. No está permitido el acceso a menores de 8 años.

Paseos de Compras

Visitar la pintoresca Ciudad fronteriza de Chuy (ubicada a 40k, límite con Brasil) donde siempre se puede aprovechar para probar la amplia oferta gastronómica tanto Brasileña con influencias medio orientales como Uruguaya y visitar los atractivos Free Shops en busca de novedades tecnológicas, ropa y equipamiento deportivo, bebidas y delicatessen de distintos lugares del mundo, cosmética internacional y mucho más.

Paraíso para deportes sin motor

Ecoturismo: El lugar nos ofrece la posibilidad de encontrar cada día y según el clima, la mejor playa para realizar el deporte elegido, natación, surf, stand-up paddle, kitesurf, windsurf, kayak, running, hicking o caminatas. Hay prácticas de yoga en bosques, playas y lugares especializados. Los paseos en bicicleta y cabalgatas se dan todo el año, pero las mejores épocas son primavera, verano y otoño.

ANDRÉS IBARRA – Clases de Surf

20% DE DESCUENTO – EXCLUSIVO PARA NUESTROS CLIENTES

099 60 8 296        @solymarete.ando

RECICLETA – Paseos y alquiler de bicicletas

10% DE DESCUENTO – EXCLUSIVO PARA NUESTROS CLIENTES

099 29 8 013        @recicletapdd

Escuela de surf Playa Grande

20% DE DESCUENTO en alquiler de tablas, trajes y sombrillas – EXCLUSIVO PARA NUESTROS CLIENTES

099160287 – 099837620        @ escueladesurf_playagrande

SANGHA YOGA

VACACIONES + YOGA. Clases de Vinyasa Flow para todos los niveles. Instructora Daniela.

097 083 902

Beneficios sujetos a modificaciones o cancelaciones sin previo aviso.
Recibirá un listado actualizado de beneficios junto a la confirmación de su reserva.

Variada oferta gastronomíca

Aquí podemos encontrar cada vez más restaurantes y deliverys, entre los que se destacan la comida italiana, mexicana, sushi, cocina local y de autor, cocina vegetariana y vegana, pizzerías, hamburgueserías, cafeterías, heladerías, bares, barras y por supuesto las famosas empanadas y buñuelos de algas de la Feria Artesanal.

RAÍZ – Cocina saludable, vegano y vegetariano

10% DE DESCUENTO – EXCLUSIVO PARA NUESTROS CLIENTES

095 071 765        @raizcocinasaludable

NAPOLEÓN – Delivery de hamburguesas deliciosas!

10% DE DESCUENTO – EXCLUSIVO PARA NUESTROS CLIENTES

092 984 857        @napoleon.pdd

CANTA Y COME – Taquería Mexicana de Barrio

10% DE DESCUENTO – EXCLUSIVO PARA NUESTROS CLIENTES

092 907 547        @canta.ycome

CARDAMOMO – comidas caseras

10% DE DESCUENTO – EXCLUSIVO PARA NUESTROS CLIENTES

099 096 278        @cardamomorestopdd

LA SVOLTA GARIBALDINA – Delivery de pizza Italiana

Pagas base de muzzarela, un gusto de regalo – EXCLUSIVO PARA NUESTROS CLIENTES

099 447 231 / 093 704 910

JUNTOS A LA PAR – Pizza / Horno a leña

10% DE DESCUENTO – EXCLUSIVO PARA NUESTROS CLIENTES

098 076 723        @juntosalapar.pdd

CERVECERÍA ARTESANAL – Delivery

10% DE DESCUENTO – EXCLUSIVO PARA NUESTROS CLIENTES

093 768 913        @puntadeldiablocerveza

CHOCOLATES DEL ORÍGEN – Chocolates artesanales. Saludables y deliciosos.

Sin azúcares refinados – También línea cannábica.

091 607 495        @chocolatesdelorigen

Beneficios sujetos a modificaciones o cancelaciones sin previo aviso.
Recibirá un listado actualizado de beneficios junto a la confirmación de su reserva.

Somos un Pueblo de Pescadores

En la playa de los Pescadores, podemos observar en diferentes horarios de acuerdo a la época, la llegada de las barcazas de pesca artesanal, cargadas de pescado fresco para abastecer el mercado local.

Caminar

Perderse caminando por las calles del Pueblo con subidas y bajadas,
siempre el mar a la vista y sus pintorescas casitas de colores.

Pasear por los agrestes cerros rocosos que separan las distintas playas: Pescadores, Rivero, De la Viuda y Playa Grande, o por los bosques donde se pueden recolectar hierbas medicinales y hongos comestibles durante el Otoño y la Primavera.

Estar acá

Cerrar la tardecita tomando mate, o alguna bebida más fuerte que se puede comprar en alguna de las barras allí ubicadas, caminando tranquilos por la Feria Artesanal y la Calle de los Pescadores, siempre mirando el mar. Todo el año paz, tranquilidad, mates, caipiriña, lectura, deporte, sol, amigos, mascotas y la simple contemplación del mar y la naturaleza en cualquier momento del día y en cualquiera de sus playas.